Interpretación remota
La interpretación remota
Puedes encontrarte con muchos nombres para referirse a la interpretación remota, como traducción simultánea remota, traducción por Zoom, traducción online, traducción de videoconferencias o traducción simultánea a distancia o traducción simultánea de webinarios.
Si has explorado nuestros servicios ya sabrás qué es la traducción simultánea o interpretación. La interpretación remota consiste en prestar el servicio de interpretación con intérpretes profesionales pero mediante una plataforma de videoconferencias, que suele ser Zoom. Ya te hablamos de este servicio en plena pandemia en un artículo de nuestro blog.
La interpretación simultánea remota se puede dar en eventos que son 100 % online o también aquellos eventos híbridos, en los que parte de los asistentes y los oradores lo siguen a distancia a través de una plataforma de videoconferencia y otros están presencialmente en el lugar del evento. En los eventos híbridos, los intérpretes pueden estar presenciales o en remoto.
La interpretación remota sirve para webinarios, videoconferencias, talleres, cursos de formación, charlas, congresos y otros eventos virtuales. Este tipo de interpretación tiene varios punto a favor:
- no tiene límite de participantes,
- es posible configurar varias cabinas virtuales (es decir, varios idiomas de trabajo),
- se puede retransmitir en directo por streaming,
- nos permite usar grafismo en directo (incrustar el logo de tu empresa, editar transiciones o emplear faldones para identificar a los oradores),
- nos da la posibilidad de grabar toda la sesión.
Desde Guillermo Pinilla Traducción e Interpretación te ofrecemos llevar tu contenido a otro nivel y que multipliques tus audiencias con la posibilidad de llegar a millones de personas más gracias a nuestros servicios de interpretación remota.
Hay muchas personas que siguen viendo los idiomas como una barrera infranqueable. Nuestro servicio de interpretación remota te permite llegar a esas personas que únicamente hablan su lengua materna y que entiendan el contenido de tu evento a la perfección.
Entre muchos otros, aquí debajo te enumeramos algunos de los contextos en los que se puede usar la interpretación remota:
- Cursos de formación
- Talleres prácticos
- Asambleas generales de socios o de miembros de una federación
- Reuniones con personas que solo se sienten cómodas con su lengua materna
- Congresos temáticos
- Webinarios
- Videoconferencias
- Charlas magistrales
Si todavía te queda alguna duda te ayudamos a resolverla. Ponte en contacto con nosotros usando el formulario de contacto y te ayudaremos.
TE OFRECEMOS DOS TIPOS DE EVENTOS
EVENTO 100 % ONLINE
Los eventos que se organizan totalmente online pueden ser un webinario de formación, un congreso, una charla o una asamblea. No se celebran en ningún lugar físico como tal, sino que todos los participantes, tanto asistentes como oradores, están en remoto y se conectan mediante un enlace. La plataforma puede ser Zoom, YouTube o incluso Microsoft Teams.
En este caso no es necesario instalar físicamente ninguna cabina u otro equipo técnico como tal, aunque sigue siendo fundamental contratar a una empresa de sonido. Tanto los técnicos de sonido como los intérpretes trabajamos en remoto, igual que los participantes.
Solo necesitas un ordenador, una tablet o un móvil y unos auriculares con micrófono para poder seguir el evento. Podemos organizar tantas combinaciones lingüísticas como sea necesario para que todos los asistentes escuchen en su lengua de preferencia. Como en cualquier reunión normal, puedes mostrar documentos con la función de compartir pantalla y que todo el mundo vea las diapositivas o el informe al que estás haciendo referencia.
Te recomendamos este servicio para eventos cortos de entre 60 y 120 minutos, tales como los mencionados anteriormente: webinarios, cursos de formación, charlas magistrales, reuniones y talleres o workshops.
EVENTO SEMIPRESENCIAL O HÍBRIDO
Organizamos un evento semipresencial o híbrido cuando el evento se celebra en un sitio concreto (auditorio, hotel, palacio de congresos, feria, etc.) y hay personas que asisten de manera presencial y otras lo siguen en modo online.
En este caso, los intérpretes pueden estar presencialmente y montar una cabina física con técnicos de sonido si el espacio lo requiere. Sin embargo, igual que los participantes, los intérpretes también pueden participar en remoto. Los asistentes presenciales nos escuchan mediante los receptores de interpretación que ha repartido la empresa de sonido y los asistentes en remoto solo necesitan un ordenador, una tablet o un móvil y unos auriculares con micrófono.
Al igual que en un evento presencial, los asistentes y los oradores pueden interactuar cuando lo deseen usando su lengua materna. El equipo de interpretación trasladará las dudas o la intervención en el idioma correspondiente, de manera que todos los participantes puedan entender y escuchar. Y todo, claro está, al instante. ¡Así funciona la interpretación simultánea!
Te recomendamos la modalidad semipresencial o híbrida para congresos, asambleas generales o formaciones más largas.